NUESTRA HISTORIA

Innovar en la transformación el acero y diseñar para brindar soluciones integrales es parte fundamental de nuestra filosofía en IMFICA. A través de nuestros productos/servicios y nuestra técnica de galvanizado por inmersión en caliente contribuimos al desarrollo de los países de la región centroamericana.
Aseguramos que cada uno de nuestros procesos de producción cuente con la calidad necesaria y requerida que garantice su sostenibilidad a lo largo del tiempo, porque paralelo a nuestro crecimiento vemos el crecimiento de forma conjunta a nuestros clientes.

Nuestra planta de producción, casa matriz y oficina Administrativa tiene una extensión de casi 20 manzanas de terreno ubicado en la zona paracentral del país de El Salvador, punto logístico de preferencia por su fácil conexión con el resto de Centroamérica. Nuestra planta alberga un sistema de fabricación eficiente que busca cumplir todos los días una misión especial: impulsar todo proyectos hacia el éxito. Iniciamos nuestro camino hace más de 38 años, cuando nuestros fundadores tuvieron la visión de una compañía que abonara al crecimiento y desarrollo de nuestro país, impulsando el sector metalmecánico hacia el desarrollo sostenible.

Cada proyecto que desarrollamos dentro de IMFICA tienen su inicio a través del departamento de diseño, encargado de realizar planos estructurales bajo los requerimientos de nuestros clientes; o bien revisar minuciosamente las estructuras cuando el diseño se nos facilita de antemano por medio de un avanzado software que permite al diseñador dibujar, calcular el material y modelar estructuras en 3D. Posterior a ello, se detallan los planos de la obra y se envían las plantillas para su producción.
El orden de nuestros procesos de producción está diseñado de manera inteligente de forma que brinda al talento interno la facilidad de manejar y organizar sus acciones para contribuir al flujo continuo de la planta.
La manipulación de acero se realiza según normas de seguridad, señalización y la necesaria ventilación; contamos al interior de IMFICA con abundantes espacios en nuestras 7 naves en donde se ejecutan cada uno de los procesos.

Nuestros productos se adaptan a cada necesidad, ya sea a nivel regional o bien a nivel mundial. Entre las estructuras metálicas IMFICA destacan las torres de telefonía, torres y estructuras para subestaciones eléctricas ambas con sus respectivos herrajes, además de pasarelas, puentes, paradas de buses, obras de protección, señalización vial que cumplen la normativa internacional para uso en ciudad y en carretera, defensas para carreteras de alta resistencia, contenedores y jaulas de alimentación agroindustriales.
Somos especialistas en la técnica de galvanizado por inmersión en caliente, el ensamblaje y la instalación de grandes estructuras. Para nosotros la calidad y la eficiencia de nuestros productos demandan la misma importancia. Es por eso que concentramos nuestro mayor esfuerzo y profesionalismo en brindar un control de calidad a cada uno de los procesos de fabricación hasta su entrega e instalación.
Juntos con nuestro talento técnico y administrativo, somos IMFICA, creadores de soluciones integrales, un equipo que supera cualquier clase de obstáculos con el objetivo de cumplir el compromiso que nos une a nuestros clientes.
1981 Nace IMFER
Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de piezas y estructuras de acero.
1993 IMFER
Pasa a llamarse IMFICA S.A. de C.V. La calidad con la que fabricamos desde los inicios nos permitió tener mayor reconocimiento en el mercado latinoamericano
1996 IMFICA
Cuenta con una nueva planta con la capacidad de transformar más de 500 toneladas mensuales de acero negro.
1999 Nuevo Local
Se adquiere local donde se traslada personal administrativo, el negocio sigue creciendo y la actividad requiere mayor número de personal.
2006 Filiales
Se extiende la presencia de IMFICA, por medio de apertura de nuevas filiales y se cuenta con relación comercial en toda la Región Centroamericana.
2007 Nueva Planta
IMFICA traslada su planta de producción a un nuevo terreno de más de 20 manzanas y con 10,000 metros cuadrados de techo industrial, donde se encuentra a fecha de hoy
2015 Energía Renovable
Nace IMFICA departamento de Energía Renovable como propuesta de innovación ante la nueva era Energética.