Todos los años ocurren incendios en los campos, el cambio climático y los veranos, en ocasiones con periodos muy largos, son las condiciones ideales para que se generen incendios en las zonas rurales, afectando los tendidos eléctricos de media o alta tensión que pasan a campo traviesa por estos lugares.
Este es uno de los problemas que atraviesa la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras, todos los años, afectando a miles de usuarios e incrementando los costos de operación y mantenimiento de las redes.
La calidad de la continuidad del servicio se mide típicamente por la «Frecuencia» y el «Tiempo» de las interrupciones eléctricas. La cantidad de postes de madera instalados en las redes eléctricas se ven afectados por estos incendios, ocasionando caídas masivas de postes, afectando largas horas sin servicio eléctrico a muchas comunidades y poblaciones.
Una solución efectiva para evitar este problema son los postes metálicos seccionados Calidad IMFICA, que proporcionan estabilidad estructural y resistencia ante los incendios que se puedan ocasionar cada año por las condiciones climáticas.
El poste metálico galvanizado en caliente como polo a tierra.
Otra ventaja de gran valor para la seguridad de la comunidad y los equipos eléctricos instalados sobre los postes que necesitan conexiones a suelo, es una de las características principales que posee el poste metálico galvanizado en caliente ya que este puede ser utilizado como polo a tierra con mejores características que la típica barra de polarización.
Se ha comprobado con mediciones de resistencia a tierra a lo largo de todo un año para un poste metálico seccionado y galvanizado en caliente empotrado en tierra, posee una resistencia que típicamente ronda los 0.013 ohm en tipos de suelo tipo arcilloso, vegetal o archilloso mezclado con arena, muy por debajo de los 25ohm, norma según el NEC artículo 250.56.
El poste metálico es una solución a los problemas de robo de polarizaciones de redes de tierra, por lo que muchas compañías ya lo están utilizando como un estándar de construcción en las ciudades donde se instalan equipos en poste, como reclosers, seccionadores, banco de capacitores, transformadores y cuchillas de acción simultánea, brindando siempre la seguridad a los operadores de los equipos de potencia, a los usuarios del servicio eléctrico y comunidad en general.
Dado que el poste metálico puede ser instalado solamente con dos personas, esto lo convierte en una solución atractiva desde el punto de visto costos ($), ya que no se requiere mayor personal, ni grúa para su instalación (cuyo costo de alquiler ronda los $250 a $500 según la acceso a la zona de trabajo); o bien, no se necesitan de tiempos muy largos para poder montar los postes. Un poste seccionado se puede instalar máximo en 8 minutos por dos personas.
Todos estos temas fueron discutidos y ampliados con los profesionales técnicos de ENEE, para que desde la etapa de diseño de las redes eléctricas, se consideren todos los aspectos ingenieriles de operación y mantenimiento para incrementar la calidad del servicio a los clientes.
Comentarios recientes